Desde las estrellas las cosas se ven diferente. Desde la orilla de la ciudad las miradas son hacia adentro. Desde el pantanal las tardes tienen un olor distinto. Desde la memoria el pasado es presente y futuro.
Acá en un rinconcito de la ciudad miramos para adentro, nos miramos a nosotros para poder mirar hacia fuera. Sabemos que tenemos mucho que decir, pero también sabemos que hemos callado. Hoy nos miramos al espejo, para mañana mirar por la ventana.
"Retomando Miradas al Sur" es la recopilación fotográfica del Proyecto "Miradas al Sur" que junta el material fotográfico de distintos momentos de la vida de la gente que hoy se Encuentra en Las Estrellas Sur de Pudahuel Sur.
Este trabajo pretende ser un complemento de una historia que tiene la intención de reescribir la Historia.
"Las mujeres sostienen la mitas del cielo" Relaciones Igualitarias entre Mujeres y Hombre, es una campaña social que lanza el Centro de la Mujer de Maipú desde la Línea Comunitaria que se realizará durante todo este año 2009 y busca sensibilizar a las vecinas y vecinos (niñ@s, adolescentes, jóvenes, adult@s, adult@s mayores) de la comuna de Maipú sobre la importancia de construir relaciones más igualitarias entre mujeres y hombres, contribuyendo a la construcción e instalación de nuevas condiciones culturales, en el proceso de reconocimiento de las mujeres como sujetos de derecho.
Para ello, entre diversas actividades han sacado un libro construido entre los pobladores, y que les dejamos en este espacio para que puedan verlo.
Ademas invitamos a Ustedes a conocer mas de esta experiencia y aportar a la construcción de una Historia desde abajo, como ya lo estamos haciendo hace un rato.
Esperamos de acá se construya una gran Red, que permita un acceso distinto a la literatura y a las experiencias de aquellos muchas veces olvidados.
para ir a la página de "Las mujeres sostienen la mitad del cielo" Relaciones Igualitarias entre Mujeres y Hombres pinche en la imagen siguiente.
Es un corto de 13 minutos que surge al alero del proyecto "Construyendo Nuestra Historia. construimos Futuro", donde una serie de pobladores de las Poblaciones Las Estrellas Sur de Pudahuel, se pusieron en la tarea de reconstruir sus historias para volcarlas en un libro."Miradas al Sur. La Estrella de la otra Barranca."
Este Libro, del mismo nombre, es una recopilación de relatos y vivencias, así como de sueños y anhelos en un tono literario que va contando diferentes momentos en los habitantes de Las Estrellas Sur de Pudahuel, así como de este sitio.
Este micro documental es parte de este proceso de re-conocerse y re-valorarse. Es parte de una memoria individual y colectiva que recrea un espacio, y un tiempo.
Como lo dice el libro "Miradas al Sur" en su contra portada:
"Desde las estrellas las cosas se ven diferente. Desde la orilla de la ciudad las miradas son hacia adentro. Desde el pantanal las tardes tienen un olor distinto. Desde la memoria el pasado es presente y futuro. Acá en un rinconcito de la ciudad miramos para adentro, nos miramos a nosotros para poder mirar hacia fuera. Sabemos que tenemos mucho que decir, pero también sabemos que hemos callado. Hoy nos miramos al espejo, para mañana mirar por la ventana."
Acá está el Fruto de un enorme trabajo... Esperamos que sea del agrado de todos.
Pinche la imagen del costado y podrá "hojear" el libro.
Si no puede Verlo. Pinche Acá o en la portada abajo de este enlace
Miradas al Sur
La Estrella de la Otra Barranca
Miradas
Proyecto: Construyendo Nuestra Historia. Construimos futuro..
Es un Proyecto financiado por FONDO DE FORTALECIMIENTO PARA ORGANIZACIONES DE INTERÉS PÚBLICO de la DOS, del Ministerio de Secretaria General de Gobierno y ejecutado por el Consejo Vecinal de Desarrollo Las Estrellas Sur de Pudahuel Sur.
Tiene por objeto convocar a la población en la recopilación de su Historia Barrial, a través de los relatos audiovisuales, documentos, fotografías y escritos.
Hoy en este proyecto trabajan mas de 20 personas en distintos roles, donde algunos se han dado a la tarea de escribir cuentos y relatos acerca de su historia barrial, otros se han dedicado a la recolección fotográfica y otros a hacer entrevistas. Ademas los aspectos estéticos son desarrollados de manera colectiva, para construir un libro que pueda ser atractivo para todos, y principalmente para los que viven en esta estrella.
Para participar.....
Los miércoles a las 18:00 hrs. en Casiopea (8563) con Ara. Sede Social JJVV Estrella Sur III.
Los Sabados a las 16:00 hrs. en el mismo lugar...
O deja tu comentario en esta Página.... tu aporte es preciso y necesario..